Autorescatadores

Categoría de venta de autorescatadores. Estos elementos están diseñados para ofrecer oxígeno durante un tiempo limitado, en situación de emergencia dónde es posible que el trabajador este expuesto a falta de oxígeno o oxígeno contaminado.

Ofrecen aire inmediato para ganar tiempo para que el operario pueda ir a una zona segura.

Calidad Máxima

Trabajamos con las mejores marcas.

Envíos 24-48 horas (gratis en compras de +200€)

Envíos rápidos.

Descuentos a Empresas

Descuentos a empresas por cantidades.

Catálogo de autorescatadores para mineros que puedes comprar:

Autorrescatador más vendido en España:

El modelo de autorrescatador que más se vende en España es el Oxisafe-30, puesto que los túneles o mantenimientos de cloacas que se hacen en España no hay mucha distancia hasta la salida o punto de seguridad y por eso adquieren el modelo de Autonomía 30 min de distancia de escape.

Tabla comparativa para que puedas escoger el mejor Auto rescatador de minero según tu riesgo:

Modelo Tipo Autonomía (escape) Autonomía (reposo) Peso Dimensiones (mm) Atmósfera / Gas Beneficio principal
OxySafe 30 Oxígeno químico (KO₂) 30 min a 35 L/min 120 min a 10 L/min 1,8 kg 172 × 112 × 177 Sin O₂ o muy contaminada Compacto y ligero; ideal para escapes rápidos.
OxySafe 50 Oxígeno químico (KO₂) 50 min a 35 L/min 200 min a 10 L/min 2,1 kg 172 × 112 × 187 Sin O₂ o muy contaminada Más autonomía para evacuaciones más largas.
OxySafe 60 Oxígeno químico (KO₂) 60 min a 35 L/min 240 min a 10 L/min 2,6 kg 186 × 114 × 242 Sin O₂ o muy contaminada Máxima autonomía; transporte cómodo con correa.
MSA W65 Purificador de aire (Hopcalita®) Hasta 60 min (1% CO) N/A ≈ 1 kg No especificado CO en atmósferas con ≥19,5% O₂ Convierte CO en CO₂; muy ligero para incendios subterráneos.
Si tu entorno es…Elige…Por qué
Puede no haber oxígeno o la atmósfera está muy contaminada (gases, humos, polvo tóxico)OxySafe 30 / 50 / 60Suministran su propio oxígeno gracias a KO₂, funcionan incluso sin oxígeno ambiental.
Hay oxígeno suficiente (>19,5%) pero existe riesgo de monóxido de carbono (incendios subterráneos, explosiones)MSA W65Filtra y convierte el CO en CO₂ no tóxico, ligero y específico para este gas.

Autorescatadores filtrantes de CO (como el MSA W65)

  • No suministran oxígeno.
  • Contienen un catalizador (ej. Hopcalita®) que convierte el monóxido de carbono (CO) en dióxido de carbono (CO₂) mediante una reacción química.
  • Solo sirven en atmósferas donde sí hay oxígeno suficiente (≥19,5%).
  • Usos comunes: incendios subterráneos, explosiones en minas con presencia de CO.

Autorescatadores de oxígeno químico (KO₂) (como OxySafe 30/50/60)

  • Sí suministran oxígeno.
  • El KO₂ libera oxígeno al reaccionar con la humedad y el CO₂ exhalado por el usuario.
  • Funcionan incluso sin oxígeno ambiental o en atmósferas muy contaminadas.
  • Uso típico: minería, túneles, petroquímica, espacios confinados sin oxígeno.

Guía de colocación del auto rescatador:

A continuación adjuntamos los pasos a tener en cuenta para ponerse el autorrescatador, es importante tener en cuenta que se debe llevar todo el tiempo en el cinturón del minero, es una dispositivo hermético, una vez abierto se use o no, la autonomía empieza a agotarse.

1- Retira la capucha

2- Levanta el seguro rojo

3- Tira la correa verde para liberar el dispositivo

4- Extrae el protector nasal de la boquilla, inserta la lengüeta en su boca, muerde fuerte y coloca la almohadilla nasal.

Con estos 4 pasos tendrás el autorrescatador listo para ser usado con seguridad

CONTÁCTANOS AHORA

Empresa especializada en el suministro de protección respiratoria para empresas


Episrespiratorios.com

Email:

xavi@episrespiratorios.com

Teléfono:

Además de autorescatadores también disponemos:

Preguntas frecuentes sobre el autorrescatador:

¿Los autorescatadores de oxígeno caducan?

Sí, caducan a los 10 años desde su fecha de fabricación. Por eso es importante revisar su fecha de caducidad antes de cada uso.

¿Cada cuánto debo revisar un autorrescatador?

Cada modelo tiene un intervalo máximo (normalmente cada 5 años). En esa revisión, el fabricante verifica la estanqueidad, la integridad de los reactivos químicos o del cilindro de oxígeno, y sustituye componentes si es necesario. Además, es recomendable realizar inspecciones visuales periódicas para asegurarse de que el equipo está en perfecto estado. Verifica que no tenga golpes, abolladuras ni daños visibles en la carcasa o el arnés.

¿Cómo debo respirar con un autorrescatador?

La respiración debe realizarse únicamente por la boca, siguiendo las instrucciones del fabricante.

¿El autorrescatador me deja las manos libres?

Sí. El equipo se aguantes con el arnés ergonómico que se ajusta a la cabeza, lo que permite mantener las manos libres para realizar otras acciones durante una evacuación o rescate.